VALLEJO SIN FRONTERAS

VALLEJO SIN FRONTERAS se abre a la difusión del estudio y la creación artística en torno a la obra o figura de César Vallejo. Se distancia de las lecturas típicas y tópicas sobre este autor universal y, más bien, apuesta por lo heterodoxo; aunque con hondura intelectual, rigor persuasivo. Representa, asimismo, el medio de comunicación del VALLEJO SIN FRONTERAS INSTITUTO (VASINFIN). Contacto: vasinfin@gmail.com

martes, 29 de junio de 2010

Vallejo y cierta literatura argentina

›
Borges Las “cosas” (anverso sin reverso) del poema “Reliquias” ( Los conjurados ), de Borges, son semejantes a Trilce LXIX: “anverso/ de ...
sábado, 26 de junio de 2010

VALLEJO PARA INVIDENTES

›
DESCRIPCIÓN Se trata de un curso sobre la poesía de César Vallejo (1892-1938) dirigido al público en general; jóvenes y adultos (invidentes ...
martes, 15 de junio de 2010

Análisis del poema "Los heraldos negros"

›
Hay golpes en la vida, tan fuertes... Yo no sé! Golpes como del odio de Dios; como si ante ellos, la resaca de todo lo sufrido se empozara e...
viernes, 11 de junio de 2010

El enigma de Georgette Phillipart de Vallejo (VIDEO)

›
El volumen, Stumbling between 46 stars (colección de ensayos nuevos y algunos ya pubicados por Stephen Hart), es la primera entrega de una f...
jueves, 10 de junio de 2010

César Vallejo, The Complete Poetry (Clayton Eshleman)

›
Quiero saludar la publicación en inglés de la poesía completa de César Vallejo; asimismo, aunque breve, la interesante entrevista a su disti...
domingo, 6 de junio de 2010

Hitos y metamorfosis del deseo(1) en la poesía de César Vallejo

›
Los Heraldos negros (1918) Oral : Zona erótica: el seno materno: “Deseo del Otro original, la madre” (Lacan) [pulsión canibalística] Trilce ...
miércoles, 2 de junio de 2010

Trilce y la marinera limeña: Plan de investigación

›
“Me contó Georgette [Philippart de Vallejo] cómo el cholo [César Vallejo] en días de fiesta solía bailar marinera con paisanos llegados a ...
2 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
pedro granados
PEDRO GRANADOS (Perú, 1955). Publica poesía desde 1978 (Sin motivo aparente); y ya son quince poemarios: Vía expresa, Soledad impura, Roxosol o, los recientes, La mirada (Buenos Aires: BAP, 2020) y Amerindios/Amerindians (NYC: Arte Poética Press, 2020); la cual ha sido traducida parcialmente al portugués, inglés y alemán. También ha publicado varias novelas cortas (Prepucio carmesí, Un chin de amor, Una ola rompe, Boston Angels, !Fozi lady! y, hace poco, Poeta sin enchufe). Tiene además algunos libros de crítica; entre estos su tesis de PhD para Boston University, Poéticas y utopías en la poesía de César Vallejo (Lima: PUCP, 2004); al cual se le suma, por ejemplo, Trilce: húmeros para bailar (2014) o Trilce/Teatro: guión, personajes y público, ensayo que mereció el Prêmio Mario González de la Associação Brasileira de Hispanistas (2016). Desde el 2014 preside el “Vallejo sin Fronteras Instituto” (VASINFIN). Actualmente vive en Lima, Perú.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.