VALLEJO SIN FRONTERAS

VALLEJO SIN FRONTERAS se abre a la difusión del estudio y la creación artística en torno a la obra o figura de César Vallejo. Se distancia de las lecturas típicas y tópicas sobre este autor universal y, más bien, apuesta por lo heterodoxo; aunque con hondura intelectual, rigor persuasivo. Representa, asimismo, el medio de comunicación del VALLEJO SIN FRONTERAS INSTITUTO (VASINFIN). Contacto: vasinfin@gmail.com

lunes, 30 de enero de 2012

El César Vallejo que no conoció Julio Ortega

›
“El César Vallejo que yo no conocí” [ Vapor transatlántico: nuevos acercamientos a la poesía hispánica y norteamericana contemporánea (Fond...

CÉSAR VALLEJO O LA ESCRITURA DE COMBATE. MADRID, 1931/ José Luis Corazón Ardura

›
Estimado señor, me dirijo a usted con el único motivo de hacerle llegar un breve texto con el cual participé en el premio de Telefónica, ded...
miércoles, 21 de septiembre de 2011

"Che" Guevara leyó "Los herlados negros" para su esposa poco antes de ser fusilado

›
"Che" Guevara leyó a César Vallejo para su esposa poco antes de ser fusilado Grabación del líder revolucionario aparece en documen...
viernes, 29 de julio de 2011

Vallejo sin fronteras en Kunda Livraria

›
martes, 14 de junio de 2011

Ao meu irmão Miguel/ Leila Yatim (Traducción)

›
Irmão, hoje estou no poial da casa. Onde fazes uma falta sem fundos e Me lembro que brincávamos esta hora, e que mamãe Nos acariciava: “Mas,...
domingo, 29 de mayo de 2011

Despedida relembrando um adeus/ Leila Yatim (trad.)

›
Ao cabo ao fim, por último, Tomo, voltei e acabo-me e os gemo, dando-os A chave, meu chapéu, essa nota para todos. Ao cabo da chave está o m...
martes, 17 de mayo de 2011

Vallejo sin fronteras en Asunción, Paraguay

›
La emblemática Estación del Ferrocarril, de Asunción, será sede de la Feria del Libro del Bicentenario, que abrirá sus puertas el próximo ju...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
pedro granados
PEDRO GRANADOS (Perú, 1955). Publica poesía desde 1978 (Sin motivo aparente); y ya son quince poemarios: Vía expresa, Soledad impura, Roxosol o, los recientes, La mirada (Buenos Aires: BAP, 2020) y Amerindios/Amerindians (NYC: Arte Poética Press, 2020); la cual ha sido traducida parcialmente al portugués, inglés y alemán. También ha publicado varias novelas cortas (Prepucio carmesí, Un chin de amor, Una ola rompe, Boston Angels, !Fozi lady! y, hace poco, Poeta sin enchufe). Tiene además algunos libros de crítica; entre estos su tesis de PhD para Boston University, Poéticas y utopías en la poesía de César Vallejo (Lima: PUCP, 2004); al cual se le suma, por ejemplo, Trilce: húmeros para bailar (2014) o Trilce/Teatro: guión, personajes y público, ensayo que mereció el Prêmio Mario González de la Associação Brasileira de Hispanistas (2016). Desde el 2014 preside el “Vallejo sin Fronteras Instituto” (VASINFIN). Actualmente vive en Lima, Perú.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.