VALLEJO SIN FRONTERAS

VALLEJO SIN FRONTERAS se abre a la difusión del estudio y la creación artística en torno a la obra o figura de César Vallejo. Se distancia de las lecturas típicas y tópicas sobre este autor universal y, más bien, apuesta por lo heterodoxo; aunque con hondura intelectual, rigor persuasivo. Representa, asimismo, el medio de comunicación del VALLEJO SIN FRONTERAS INSTITUTO (VASINFIN). Contacto: vasinfin@gmail.com

viernes, 17 de abril de 2020

ÁBACO & INDÍGENA & CÉSAR VALLEJO/ Berta García Faet

›
ay  del ábaco, ay del cuadragésimo clérigo pálido y celíaco ay del vértice, ay del último tubérculo hambriento o psicológic...
miércoles, 15 de abril de 2020

15 de abril de 1938: César Vallejo en la Clínica Arago

›
Qué inútiles tus pasos tan lejos de mi adolorida y lacerada espalda. De tu chuchita todavía sin desbravar. Sobre mis hombros se halla si...
sábado, 4 de abril de 2020

CUARENTENA

›
Trilce calendario solar vertical Ceque mi llanto Mi arritmia anímica inevitable Mi abisal desamor Contra los que leen a Valle...
miércoles, 1 de abril de 2020

Tamara Kamenszain (Video)/ Pedro Granados (Reseña)

›
Tamara Kamenszain — Conferencia “César Vallejo: un posmoderno en la modernidad” No hay que exigirle a Kamenszain que conozca mejor la b...
martes, 24 de marzo de 2020

Periodismo y humanidades en César Vallejo

›
Galáxia.   Revista do Programa de Pós-Graduação em Comunicação e Semiótica. PUC-SP.  No .  43 (2020)  41-53.  Resumen : Se estudió el...
sábado, 29 de febrero de 2020

TRILCENTENARIO

›
Empezamos, desde ya, y a nuestra manera, la celebración de tan magno centenario, Trilce (1922).  Por el momento, con un mini-curso a ofrec...
miércoles, 1 de enero de 2020

En vísperas del 2022, año de Trilce

›
Se ofrece un seminario, “Trilce/teatro: guión, personajes y público”, el cual constituye a su vez la difusión y comentario detallado de ...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
pedro granados
PEDRO GRANADOS (Perú, 1955). Publica poesía desde 1978 (Sin motivo aparente); y ya son quince poemarios: Vía expresa, Soledad impura, Roxosol o, los recientes, La mirada (Buenos Aires: BAP, 2020) y Amerindios/Amerindians (NYC: Arte Poética Press, 2020); la cual ha sido traducida parcialmente al portugués, inglés y alemán. También ha publicado varias novelas cortas (Prepucio carmesí, Un chin de amor, Una ola rompe, Boston Angels, !Fozi lady! y, hace poco, Poeta sin enchufe). Tiene además algunos libros de crítica; entre estos su tesis de PhD para Boston University, Poéticas y utopías en la poesía de César Vallejo (Lima: PUCP, 2004); al cual se le suma, por ejemplo, Trilce: húmeros para bailar (2014) o Trilce/Teatro: guión, personajes y público, ensayo que mereció el Prêmio Mario González de la Associação Brasileira de Hispanistas (2016). Desde el 2014 preside el “Vallejo sin Fronteras Instituto” (VASINFIN). Actualmente vive en Lima, Perú.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.