VALLEJO SIN FRONTERAS

VALLEJO SIN FRONTERAS se abre a la difusión del estudio y la creación artística en torno a la obra o figura de César Vallejo. Se distancia de las lecturas típicas y tópicas sobre este autor universal y, más bien, apuesta por lo heterodoxo; aunque con hondura intelectual, rigor persuasivo. Representa, asimismo, el medio de comunicación del VALLEJO SIN FRONTERAS INSTITUTO (VASINFIN). Contacto: vasinfin@gmail.com

martes, 18 de junio de 2024

Vallejo-Eielson: “Pero he venido de Trujillo a Roma”

›
  Reseña de Cuando el amarillo mes de abril. Mecanoscrito Lorenzelli (Lima: PUCP Sistema de Bibliotecas, 2024). Carlos Castro Sajami, Kathia...
sábado, 8 de junio de 2024

INKARRÍ EN LA PUCP

›
  FORMULARIO DE INGRESO A LA PUCP PARA ESTE EVENTO
martes, 4 de junio de 2024

AS FORMAS MOLECULARES DO BARROCO-MESTIÇO

›
  Barroco molecular de Frank Étienne  y montajes mínimos de César Vallejo Pedro Granados -VASINFIN- Resumen Tomamos el concepto, “Barroco mo...
domingo, 2 de junio de 2024

VALLEJO LOCAL/ TRASATLÁNTICO

›
  SUMILLA Abre o continúa la discusión sobre cuál sería “mejor” poeta, el local (1918-1923) o el trasatlántico.   El corpus lo constituyen  ...
domingo, 26 de mayo de 2024

Para Alejandro Ortiz Rescaniere, i.m.

›
  Alejandro Ortiz Rescaniere (1941-2024) nos enseñó en los EEGGLL de la PUCP, probablemente el año 1974, un curso titulado “Introducción a l...
sábado, 25 de mayo de 2024

INKARRÍ

›
  En venta, desde hoy mismo, en la Feria del Libro de San Borja (FLS); y, próximamente, en las principales librerías de Lima.  Este nuevo po...
miércoles, 22 de mayo de 2024

TRILCE EN LA VII FLS

›
  LIBROS DE PEDRO GRANADOS EN LA VII FLS
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
pedro granados
PEDRO GRANADOS (Perú, 1955). Publica poesía desde 1978 (Sin motivo aparente); y ya son quince poemarios: Vía expresa, Soledad impura, Roxosol o, los recientes, La mirada (Buenos Aires: BAP, 2020) y Amerindios/Amerindians (NYC: Arte Poética Press, 2020); la cual ha sido traducida parcialmente al portugués, inglés y alemán. También ha publicado varias novelas cortas (Prepucio carmesí, Un chin de amor, Una ola rompe, Boston Angels, !Fozi lady! y, hace poco, Poeta sin enchufe). Tiene además algunos libros de crítica; entre estos su tesis de PhD para Boston University, Poéticas y utopías en la poesía de César Vallejo (Lima: PUCP, 2004); al cual se le suma, por ejemplo, Trilce: húmeros para bailar (2014) o Trilce/Teatro: guión, personajes y público, ensayo que mereció el Prêmio Mario González de la Associação Brasileira de Hispanistas (2016). Desde el 2014 preside el “Vallejo sin Fronteras Instituto” (VASINFIN). Actualmente vive en Lima, Perú.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.