VALLEJO SIN FRONTERAS

VALLEJO SIN FRONTERAS se abre a la difusión del estudio y la creación artística en torno a la obra o figura de César Vallejo. Se distancia de las lecturas típicas y tópicas sobre este autor universal y, más bien, apuesta por lo heterodoxo; aunque con hondura intelectual, rigor persuasivo. Representa, asimismo, el medio de comunicación del VALLEJO SIN FRONTERAS INSTITUTO (VASINFIN). Contacto: vasinfin@gmail.com

lunes, 18 de noviembre de 2024

Biografía “intelectual” de César Vallejo

›
    Carlos Fernández,  El joven Vallejo (1905-1919).  Apuntes para una biografía intelectual .  Lima: MYL/Reino de Almagro, 2024. “[Se trata...
sábado, 19 de octubre de 2024

VALLEJO EN LOS ESTADOS UNIDOS

›
miércoles, 16 de octubre de 2024

GENEALOGÍA TRILCE – INKARRÍ (Revisitada)

›
  Antecedentes del conectar  Trilce  con Inkarrí, aunque de un modo no meramente referencial o parcialmente alusivo en alguno de sus poemas;...
domingo, 13 de octubre de 2024

1, 2, 0: Trilceana dialéctica

›
                                  Barnett Newman, ONEMENT I (1948) Sirva esta breve reseña, en torno a un reciente artículo de Santiago Vera...
jueves, 19 de septiembre de 2024

Trilce I (Testar-Tetar)

›
  Testar como Vallejo o tetar como la madre que nos parió o como me tocara aquélla que amara con sus senos de goma y sus pestañas de amapola...
miércoles, 7 de agosto de 2024

ANTE EL MURO: TALLER DE LECTURA CREATIVA

›
  Detenerse ante el muro no es solamente interrogar al objeto de nuestras miradas.  Es detenerse también  ante el tiempo . Es interrogar en ...
miércoles, 17 de julio de 2024

Trilce – Tacora: Retóricas sin nombre (Relouded)

›
Trilce – Tacora:   Retóricas sin nombre  (Relouded) La idea de esta nueva línea de investigación de  Vallejo sin Fronteras Instituto , surgi...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
pedro granados
PEDRO GRANADOS (Perú, 1955). Publica poesía desde 1978 (Sin motivo aparente); y ya son quince poemarios: Vía expresa, Soledad impura, Roxosol o, los recientes, La mirada (Buenos Aires: BAP, 2020) y Amerindios/Amerindians (NYC: Arte Poética Press, 2020); la cual ha sido traducida parcialmente al portugués, inglés y alemán. También ha publicado varias novelas cortas (Prepucio carmesí, Un chin de amor, Una ola rompe, Boston Angels, !Fozi lady! y, hace poco, Poeta sin enchufe). Tiene además algunos libros de crítica; entre estos su tesis de PhD para Boston University, Poéticas y utopías en la poesía de César Vallejo (Lima: PUCP, 2004); al cual se le suma, por ejemplo, Trilce: húmeros para bailar (2014) o Trilce/Teatro: guión, personajes y público, ensayo que mereció el Prêmio Mario González de la Associação Brasileira de Hispanistas (2016). Desde el 2014 preside el “Vallejo sin Fronteras Instituto” (VASINFIN). Actualmente vive en Lima, Perú.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.